Artículo Especial

 
Santiago Ramón y Cajal en la obra literaria de un profesor ecuatoriano

Manuel Ignacio Monteros Valdivieso fue un profesor de procedencia ecuatoriana radicado en Cuba, que se destacó por una prolífera producción literaria en temas de histología, historia de la medicina y del Ecuador. Entre los libros que escribió en Cuba está la biografía del científico español Santiago Ramón y Cajal. Este trabajo tiene como objetivo exponer la labor intelectual de Manuel I. Monteros Valdivieso a través de su obra Vida de Cajal. Síntesis y perpetuación de la obra del Genio de las Españas. Se empleó el método historiográfico y analítico – sintético. Se realizó búsqueda bibliográfica en Cumed, PubMed, Scopus, Dialnet y SciELO y otras fuentes digitales. Con estilo propio Valdivieso emprendió su trabajo biográfico sobre el científico español Cajal, exaltó sus aportes a la neurociencia. El libro escrito por Valdivieso es la obra más notable de un autor latinoamericano sobre el científico español, quien fuera conocido por sus aportes a la neurociencia, pero poco se sabe de los sacrificios y adversidades que tuvo que enfrentar, así como su abnegación y perseverancia con las que alcanzó triunfos en la investigación. Valdivieso fue un autodidacta, su producción intelectual alcanzó máximo esplendor con la publicación del libro sobre Cajal, que permitió a los cubanos conocer mejor al célebre español. Valdivieso fue respetado por el colectivo docente y sus alumnos, que recuerdan las valiosas cualidades que lo caracterizaron. Su obra constituye una valiosa contribución a la historiografía de la medicina de Cuba.

Jorge Eduardo Abreu Ugarte, María Antonia Cruz García
 PDF
 
Miguel Ángel Álvarez González
 PDF
 
Ricardo Hodelín Tablada, Humberto Hernández Zayas, Francisco Goyenechea Gutiérrez, Rafael Domínguez Peña, Ricardo Hodelín Fuentes
 
Perspectiva del plan de estudios de la residencia de Neurología en Cuba

OBJETIVO: Proponer una perspectiva general del plan de estudios y de los principales documentos docentes para la residencia de Neurología en Cuba.

DESARROLLO: Se analizan varios de aspectos del plan de la residencia de Neurología en Cuba. Primero se especifica el programa o plan de estudios oficial y las propuestas de cambios realizadas. Luego se consideran los criterios para la selección del centro docente-asistencial para la formación parcial o total. También se incluyen algunas aclaraciones sobre: la distribución de las rotaciones o estancias obligatorias para cada curso académico; los contenidos y módulos específicos en la función de atención médica; el horario laboral y de descanso; la relevancia de la actividad investigativa y la publicación de artículos; el sistema de evaluación y las prácticas negativas a evitar en su desempeño; y las diferencias entre el título y perfil asistencial de un especialista de primer y segundo grado. Finalmente, se anexan varios formularios para contribuir a la informatización eficiente de los documentos académicos.

CONCLUSIONES: El artículo constituye una introducción al tema con propuestas para el perfeccionamiento de la docencia neurológica de posgrado. Es necesario que la directiva del Área de Docencia e Investigaciones del Ministerio de Salud Pública fomente un consenso actualizado del programa o plan de estudio oficial de la residencia de Neurología en Cuba.

Pedro Luis Rodríguez García
 
Entrevista al Profesor Guillermo San Miguel Gómez
Armando Felipe Morán
 
El CIREN y la nueva neurología

INTRODUCCIÓN: Con la creación en 1989 del CIREN, Cuba entró en la nueva era de la neurología. Durante la segunda mitad del siglo XX los conceptos de la neurociencia evolucionaron del estatismo a un sistema adaptable y cambiante, moldeado por la experiencia, a través de la propiedad de plasticidad neuronal. El objetivo del trabajo es presentar los logros más relevantes de este esfuerzo de investigación en esta institución.

DESARROLLO: Además de la atención de pacientes cubanos y extranjeros, se ha desarrollado una intensa investigación sobre todas las herramientas potenciales que podrían servir para recuperar o restaurar la función nerviosa afectada por traumatismos o enfermedad. El paso inicial fue el trasplante neural de células dopaminérgicas a pacientes parkinsonianos. Otras intervenciones de la neurocirugía funcional o resectiva también se intentaron para trastornos del movimiento o epilepsia. La investigación básica ha contribuido a confirmar los beneficios esperados para tratar con éxito los trastornos degenerativos, y los programas de neurorrehabilitación diseñados tratan de inducir un entorno promotor de la plasticidad para maximizar la recuperación.

CONCLUSIONES: La investigación en el CIREN ocupa un lugar privilegiado. Algunos resultados han traído nuevos tratamientos clínicos y quirúrgicos. Otros, principalmente los de investigación básica, aún no han encontrado una traducción terapéutica. Pero todos han contribuido en gran medida a dar forma al perfil único de esta institución cubana. La manera de avanzar en los pasos firmes hacia ese objetivo, es el camino de una ciencia sólida y de alto nivel.

Jorge Alberto Bergado Rosado, María Luisa Rodríguez Cordero
 
Estrategias y prioridades para la publicación científica de Neurología y Neurocirugía en las revistas médicas cubanas

INTRODUCCIÓN: Se brinda una perspectiva de la publicación de los artículos científicos sobre Neurología y Neurocirugía en las revistas médicas cubanas durante el periodo de actividad de la Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía (RCNN: 2011–2017). Se presentan datos en relación con la productividad, se realizan comparaciones, se plantean los factores que pueden explicar las tendencias y se realizan recomendaciones.

DESARROLLO: El comportamiento por años de las diferentes modalidades de artículos científicos publicados en la RCNN muestra una curva con su fase superior durante el periodo 2013-2015. Con respecto al año 2015 hubo un descenso cercano a un quinto y un tercio en el 2016 y 2017, respectivamente. Las principales temáticas de los artículos científicos son: Neurología vascular (24%), Neuro-oncología (23%), Neuro-traumatología (13%), y Neuropsicología/Neuropsiquiatría (13%). El 23% de los artículos científicos (16,4%) califican en el ámbito de la Neuropediatría. Al comparar los tipos y temáticas de los artículos neurocientíficos de la RCNN con el conjunto de revistas médicas cubanas no especializadas en Neurología y Neurocirugía analizadas se observa que la producción de la RCNN es superada en casi un tercio en los originales y mucho más en las presentaciones de casos. Fue similar la frecuencia de artículos dedicados a la Neurología vascular, Epilepsia, Neuro-oncología, Neuro-traumatología y Neuropsicología/Neuropsiquiatría. En otros temas la RCNN fue superada en más de dos veces en cuanto a la publicación de artículos científicos.

CONCLUSIONES: El debilitamiento del potencial científico puede explicar los hallazgos. Es preocupante la dispersión de iniciativas entre tantas revistas relacionadas con las especialidades, como también las carencias metodológicas y el rigor en la política editorial en general. Se recomiendan estrategias para estimular el potencial científico y el impacto de las revistas médicas cubanas.

Pedro Luis Rodríguez García
 
Entrevista al Profesor José Hernán Salas Rubio
Armando Felipe Morán
 
Diagnóstico de la encefalopatía aguda en la práctica neuropediátrica

OBJETIVOS: Delinear los criterios para el diagnóstico de niños y adolescentes con encefalopatía aguda y las principales manifestaciones clínicas y de laboratorio de los trastornos que con mayor frecuencia motivan su asistencia a los servicios de emergencia.

DESARROLLO: Se delinea un algoritmo de actuación diagnóstica general ante un niño o adolescente con encefalopatía aguda. Primeramente se plantea el concepto de encefalopatía aguda. Se tuvo en cuenta que sus manifestaciones clínicas consisten fundamentalmente en trastornos de la conciencia, de las funciones mentales, de la ocurrencia de crisis epilépticas y otros signos de focalización o disfunción neurológica. En segundo lugar, ante un paciente con criterio de encefalopatía aguda, se insiste en la importancia de determinar si se trata de una encefalitis o no. Se aborda el enfoque diagnóstico ante un paciente pediátrico con encefalitis enfatizando en los principales exámenes de laboratorio y neuroimagen para diagnosticarla y su interpretación etiológica. Luego se señalan las principales encefalopatías agudas que no cumplen los criterios de encefalitis infecciosa o autoinmune y se mencionan los elementos fundamentales que las hacen sospechar.

CONCLUSIONES: La organización que se propone para el diagnóstico de encefalopatía aguda y de los trastornos que la motivan es una contribución para mejorar la atención ante esta situación grave  que requiere de un manejo eficaz y rápido. Este enfoque puede ser la clave para el diagnóstico en la práctica neuropediátrica y la determinación de la conducta adecuada.

Ramiro Jorge Garcia Garcia, Ulda Jaqueline Olmos Echemendía, Ilen Corrales Arredondo
 
Diagnóstico y tratamiento médico de la epilepsia

OBJETIVO: Proponer unas guías prácticas basadas en la mejor evidencia científica y clínica disponible para el manejo diagnóstico y el tratamiento médico del paciente con epilepsia.

DESARROLLO: En una primera parte se hace un análisis de las definiciones de crisis epiléptica y de epilepsia formuladas por la Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE). Varios elementos de la definición de epilepsia más reciente resultan polémicos y otros constituyen un paso de avance con respecto a las concepciones originales. Se revisan los criterios con respecto a: 1) La epilepsia considerada como enfermedad, 2) La distinción de las crisis epilépticas “no provocadas” y reflejas, 3) La valoración del riesgo de recurrencia de las crisis epilépticas, y 4) Las implicaciones prácticas del término epilepsia “resuelta”. En la segunda parte se aborda el manejo médico especializado de los pacientes con epilepsia, específicamente la organización de la consulta especializada, las ocho medidas de calidad o estándares para el manejo señaladas por la Academia Americana de Neurología, y las recomendaciones sobre el régimen de vida e integración social y los principios de la terapéutica con los fármacos antiepilépticos orales. En este último acápite se incluyen las recomendaciones para la selección del fármaco antiepiléptico oral según el tipo de crisis epiléptica y las características del paciente. Al final se valoran determinadas características farmacológicas de los fármacos antiepilépticos disponibles y otros que han sido incorporados en los últimos años.

CONCLUSIONES: El diagnóstico y tratamiento médico de la epilepsia en la práctica clínica debe de considerar las recientes publicaciones sobre el tema y las diferentes perspectivas aportadas por los expertos. Al final, el manejo óptimo de esta enfermedad debe de lograrse a través de la discusión formal de las opciones disponibles entre el médico de asistencia y el paciente o sus cuidadores.

Pedro Luis Rodríguez García
 
Tarea de apuestas flexible (FlexGT): plataforma automatizada para el estudio de la toma de decisiones

OBJETIVO: Describir las características de la tarea de apuestas flexible (FlexGT) y las oportunidades que brinda para el estudio de la toma de decisiones.

DESARROLLO: El surgimiento de la hipótesis del marcador somático conllevó a la creación del Iowa Gambling Task (IGT) un programa diseñado para el estudio de toma de decisiones bajo incertidumbre. El IGT simula un juego de cartas donde la selección de opciones conlleva a la obtención de ganancias y pérdidas de valor económico. No obstante, las características de la prueba han sido objeto de críticas por parte de la comunidad neurocientífica. Una de las objeciones radica en las propiedades intrínsecas del IGT y su supuesta impenetrabilidad cognitiva. Basándose en estas limitaciones se diseñó el FlexGT (Tarea de Apuestas Flexible) una plataforma automatizada para el estudio de la toma de decisiones (TD) tanto en situaciones de riesgo como de incertidumbre. Se desarrolló un programa a partir del empleo del lenguaje de programación Java, versión JDK 1.7, a través del ambiente de desarrollo NetBeans 7.1.2. El programa presenta una variada gama de prestaciones para la manipulación de variables relacionadas con la toma de decisiones, así como la posibilidad del registro automático de los resultados.

CONCLUSIONES: El empleo de este programa permitirá el diseño de entornos multitarea asociados al estudio de la TD. Además se profundizará en la comprensión del procesamiento del feedback en distintas edades. Igualmente la prueba podría emplearse en el diagnóstico de las alteraciones en la toma de decisiones tanto en muestras clínicas como en la población neurotípica.

Yunier Broche Pérez, Carlos Arturo Díaz Figueredo, Adrian Rodriguez Dosina
 
Funcionamiento cognitivo en pacientes infectados con VIH: algunas consideraciones teóricas

OBJETIVO: Revisar algunas consideraciones teóricas y metodológicas sobre las semejanzas y diferencias del funcionamiento cognitivo en pacientes infectados con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y los ancianos.

DESARROLLO: El VIH, además de atacar el sistema inmunológico, afecta al sistema nervioso central. Tal afectación nerviosa, genera alteraciones neurocognitivas con diferentes niveles de gravedad y profundidad, que interfieren negativamente en la vida social, laboral y familiar de los pacientes infectados. Sin embargo, en los protocolos de tratamiento utilizados internacionalmente, son escasos los procedimientos neuropsicológicos, tanto para la evaluación como para rehabilitación. Las alteraciones neuropsicológicas que manifiestan los pacientes con VIH, aunque se hacen más evidentes en las funciones ejecutivas, la atención y la memoria de trabajo, se manifiestan como una disminución general de las funciones cognitivas, similar al deterioro cognitivo que aparece asociado al envejecimiento. Es por ello que para la exploración neuropsicológica pueden ser útiles, los protocolos habituales en contextos neurogeriátricos, así como las estrategias de estimulación cognitiva que se han desarrollado en esta área. No obstante, otros test o tareas de estimulación cognitiva, pueden ser efectivos.

CONCLUSIONES: La exploración, el diagnóstico y la intervención neuropsicológica constituyen indiscutiblemente una necesidad del tratamiento integral que recibe el paciente con VIH, incluso desde estadios iniciales de la enfermedad. Es fundamental hacer consciente de ello a las autoridades sanitarias internacionales, de modo que se logren niveles de acceso a este tipo de servicios.

Mariana Pino Melgarejo
 
Test de emparejamiento semántico de imágenes: instrucciones y pautas para el análisis de su ejecuciónOBJETIVO: Explorar en pacientes afásicos, previo a la exploración neurolingüística, la capacidad de extraer información semántica de las imágenes visuales.

DESARROLLO: El diseño y construcción de los ítems del test y de las pautas para el análsis de la ejecución, se realizó tomando como referente teórico, a la hipótesis del contenido unitario organizado, considerada como la que mejor explica las disociaciones semánticas observadas en pacientes con daño cerebral. Según esta hipótesis, el conocimiento en el sistema semántico se organiza a partir de la naturaleza biológica o no biológica de los elementos de la realidad. Plantea que tanto las propiedades de los elementos biológicos, como las de los no biológicos, están fuertemente correlacionadas, siendo compartidos muchos atributos entre miembros de las categorías supraordinadas. El test implica decidir si los conceptos a los que pertenecen dos imágenes que se presentan juntas, forman parte o no, de la misma categoría semántica. Está conformado por 42 elementos, 2 como ejemplos y 40 como ítems. En 20 ítems ambas imágenes pertenecen a la misma categoría semántica, y en los otros 20 ítems, las imágenes pertenecen a categorías semánticas diferentes. Para el análisis de la ejecución del paciente, se deben considerar dos cuestiones. Primero, los supuestos de los que parte la hipótesis del contenido unitario organizado, que ha sido tomada como referente para la construcción del test (la información en el sistema semántico se organiza a partir de su naturaleza biológica o no biológica). En segundo lugar, se debe tener en cuenta que este análisis es puramente cualitativo. Se puntúa la ejecución solo para facilitar su análisis, pero este se realiza teniendo en cuanta las categorías a las que pertenecen los ítems donde falla, sin precisar una puntuación global en el test.
Erislandy Omar Martínez
 
Modelo de desbalance del desarrollo cerebral: nuevo enfoque teórico en la comprensión de conductas de riesgo en la adolescencia

OBJETIVO: Describir el modelo de desbalance del desarrollo cerebral y presentar la evidencia empírica que sustenta esta hipótesis sobre el neurodesarrollo en la adolescencia.

DESARROLLO: La adolescencia representa un periodo crítico en la maduración cerebral con importantes implicaciones en las dimensiones afectivo–sociales y cognitiva. En esta etapa se aprecia un incremento en las conductas de riesgo y las dificultades en la toma de decisiones. Las teorías clásicas explican esta peculiaridad aludiendo a la inmadurez de un grupo de procesos cognitivos superiores, sin embargo, la evidencia reciente indica que las habilidades básicas de procesamiento de la información y sus substratos neurales han alcanzado su punto máximo de desarrollo en este periodo. El modelo de desbalance del desarrollo cerebral es un enfoque teórico novedoso, con base en las neurociencias, que ofrece una explicación alternativa sobre la prevalencia de conductas de riesgo y los déficits tradicionales en la toma de decisiones durante la adolescencia. El modelo plantea la existencia de un desarrollo asincrónico entre las estructuras prefrontales en relación con las áreas neurales relacionadas con los procesos socioemocionales. Particularmente, las conexiones subcorticales motivacionales y emocionales se desarrollan más temprano de lo que lo hacen las regiones relacionadas al control prefrontal. Este desequilibrio en la maduración conlleva en un aumento de la dominancia de las regiones motivacionales subcorticales en comparación con las regiones prefrontales.

CONCLUSIONES: El desbalance en la maduración de la CPF impide el desarrollo óptimo del sistema de control cognitivo (SCC), permitiendo que el sistema socioemocional (SSE) ejerza un rol rector en el control del comportamiento en esta edad.

Yunier Broche Pérez
 
Peculiaridades neurocognitivas del procesamiento extralingüístico del código verbal

OBJETIVO: Exponer las peculiaridades fundamentales del procesamiento del código verbal al nivel de los subsistemas fundamentales de procesamiento extralingüístico.

DESARROLLO: La capacidad lingüística distingue a las personas del resto de la naturaleza viva. El lenguaje es esencial para la adaptación al medio y la regulación del comportamiento en los seres humanos. No obstante, aunque el lenguaje es una función cognitiva con una importante carga genética, la información verbal se presenta en forma de un sistema de códigos arbitrarios condicionado por factores socioculturales, cuya descodificación, durante los procesos de comunicación verbal, implican niveles no lingüísticos de procesamiento cognitivo. El procesamiento del código verbal durante la comprensión, implica que la señal auditiva debe ser previamente transformada en una representación mental susceptible de ser procesada lingüísticamente, para luego de extraído el contenido del mensaje, integrarse al fondo de conocimientos del sistema cognitivo. En tanto, la producción oral del lenguaje, implica la activación de una representación mental susceptible de ser codificada en el subsistema de procesamiento del lenguaje como información verbal, para luego ser articulada por subsistema práxico.

CONCLUSIONES: La consideración del procesamiento extralingüístico del código verbal y de la participación de los diferentes subsistemas que permiten el procesamiento de la información verbal, es fundamental para el trabajo investigativo y asistencial con las alteraciones del lenguaje. Su significación se enmarcada en la importancia de la delimitación entre alteraciones primarias y secundarias del lenguaje. Ello permite una adecuada comprensión de las alteraciones y una óptima intervención, en función de la recuperación de los déficits.

Erislandy Omar Martínez, Yanetsy Rodríguez Abreu, Mariana Pino Melgarejo
 
Propuesta de programa de la residencia de neurología en Cuba

OBJETIVO: Proponer modificaciones para estandarizar y actualizar el programa de la especialidad de neurología en Cuba.

DESARROLLO: Los cambios mundiales en la Neurología han traído consigo la necesidad de un análisis profundo, integral y actualizado de la organización y los contenidos del programa de la especialidad de neurología en Cuba. En las últimas dos décadas varias instituciones docentes han hecho ajustes imprescindibles, pero no uniformes, al programa al programa vigente desde el año 1979 para garantizar la adecuada formación del especialista en neurología. Este documento pretende servir de referencia con respecto a: 1) Denominación oficial de la especialidad y requisitos de la titulación; 2) Definición de la especialidad y rasgos de su evolución histórica; 3) Objetivos generales y competencias de la formación; 4) Estrategia docente, 5) Distribución y duración de los períodos de formación; 6) Contenidos específicos de formación (incluyendo los objetivos); 7) Bibliografía recomendada; 8) Lugares y recursos de formación; y 9) Sistema de evaluación. Se han revisado varios programas de residencia de otros países, los documentos nacionales al respecto, y varios artículos sobre el tema.

CONCLUSIONES: El análisis crítico por los profesores y residentes en relación a los objetivos, estrategias y contenidos incluidos en este artículo contribuirá a que el programa de residencia de neurología cumpla los estándares más exigentes y la misión de lograr la excelencia en el cuidado del paciente, la educación y la investigación.

Pedro Luis Rodríguez García, Ramiro Jorge García García, Rigoberto Betancourt Nápoles, Juan Enrique Bender del Busto, Osvaldo Ramón Aguilera Pacheco, Orlando Ortega Santiesteban, Gloria Esther Lara Fernández, Asdrubal Benito García López, Julio López Argüelles, Mabel Rosa Odoardo Aguilar, Fernando Raúl Rivero Martínez, Arturo Hernández Chávez, Julio Montes Brown, Yenma Labrada Gálvez, Luis Raúl Rodríguez Pupo, Damaris Rodríguez García
 
Ramiro Jorge García García
 
Rigoberto Betancourt Nápoles
 
Ictus isquémico: avances y proyecciones

OBJETIVO: Presentar los principales aspectos novedosos y las proyecciones con respecto al manejo del ictus isquémico.

DESARROLLO: Se enfoca el artículo hacia los aspectos recientemente tratados en las revistas especializadas sobre: 1) Las definiciones de los tipos de ictus, 2) Los factores genéticos de riesgo del ictus isquémico, 3) El paradigma de neuro–imagen en el ictus isquémico, 4) La telemedicina para el ictus (tele–ictus), 5) El uso de los antitrombóticos (terapia antiagregante oral dual, manejo periprocedimiento de los antitrombóticos, profilaxis con anticoagulantes orales de acción directa, extensión del tiempo de trombólisis a 4,5 horas después del debut), 6) La evolución de los enfoques hacia las técnicas endovasculares, 7) El aporte de las células madres en el infarto cerebral, 8) Las terapias para el edema cerebral hemisférico maligno, 9) La regulación de las cifras de presión arterial en el ictus, y 10) La identificación de intervenciones farmacológicas (inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina) para ayudar a la recuperación motora.

CONCLUSIONES: Se revisan los principales avances recientes realizados y las proyecciones para la investigación y el manejo en la práctica clínica del ictus isquémico. La consideración de los factores que limitan su introducción es crucial para perfeccionar el cuidado de los pacientes con ictus. Para implementar dichos avances se precisa del incremento de la conciencia y la educación pública sobre el ictus, el perfeccionamiento de los protocolos para los centros de ictus, el desarrollo de los procesos de certificación de los centros de ictus y de las capacidades de tele–ictus, y del soporte económico y legislativo.

Pedro Luis Rodríguez García
 
Rolando Jacinto Naranjo Álvarez
 
Plan de estudios de la residencia de Neurocirugía en Cuba
Ramiro Pereira Riverón, Francisco Goyenechea Gutiérrez, Humberto Hernández Zayas, Armando Felipe Morán
 
Guías de prácticas clínicas para la atención y el manejo de los problemas médicos de las mujeres con epilepsiaINTRODUCCIÓN: Atendiendo al desarrollo que ha alcanzado Cuba en la atención prenatal se requiere de un programa de atención nacional estandarizado y basado en la evidencia disponible para el manejo y seguimiento de los problemas médicos en las mujeres con epilepsia (MCE).

OBJETIVO: Confeccionar una guía práctica para la atención y el manejo de las principales prioridades de salud de las MCE.

MÉTODOS: El capítulo cubano de la Liga Contra la Epilepsia y la Sociedad Cubana de Neurología y Neurocirugía convocó a resolver el problema de la falta de uniformidad en el seguimiento médico de las mujeres con epilepsia. Las guías fueron construidas mediante un consenso de especialistas en Medicina General Integral, Neurólogos, Epileptólogos y Psiquiatras que se han dedicado al estudio de la epilepsia en la mujer. A un panel de expertos se les solicitaron las preguntas que debían responderse en la guía. Para dar respuestas a estas preguntas se realizó la búsqueda, recolección y clasificación de la evidencia disponible. Se analizaron 2456 artículos, 4 guías, 2 tesis de terminación de residencia y 3 trabajos presentados en las Jornadas de Epilepsia en Cuba.

DESARROLLO: Se describe el análisis de la evidencia y se dan recomendaciones para la atención y el manejo de los problemas médicos de la MCE en la etapa preconcepcional, gestacional, parto–puerperio, y menopausia.

CONCLUSIONES: Estas guías constituyen una propuesta para el manejo de los problemas médicos de la epilepsia en la mujer en Cuba, están basadas en la evidencia científica disponible y se espera que resulten en una mejor atención clínica.
René Andrade Machado, Adriana Goicoechea Astencio, Pedro Luis Rodríguez García, Zadayaky Fernández Abreu, Aisel Santos Santos, Tania Garnier Ávila, Juan Miguel Riol Lozano, Arlety García Espinosa, María Elena de la Torre Santos
 
Estrategias para la prevención y control de las enfermedades cerebrovascularesOBJETIVO: Revisar la literatura sobre las principales estrategias delineadas para lograr un mayor impacto en la prevención y control de las enfermedades cerebrovasculares, y especialmente en el ictus.

DESARROLLO: Se evalúan las estrategias que se señalan que tienen un mayor impacto en el manejo específico de los pacientes con enfermedades cerebrovasculares: 1) Educación sobre el ictus, 2) Conductas médicas de prevención, 3) Sistema de manejo médico pre–hospitalario y código ictus, 4) Pruebas diagnósticas precoces de imágenes cerebrovasculares, 5) Unidad de ictus, 6) Atención por neurólogos del paciente con ictus, 7) Trombólisis endovenosa en el ictus isquémico, y 8) Especialización y regionalización del manejo del paciente con hemorragia subaracnoidea. Posteriormente se aborda la necesidad de incentivar la investigación clínica neurovascular y se reseñan algunos ensayos clínicos aplicables en pacientes con ictus (trombólisis endovenosa con estreptoquinasa recombinante humana y eritropoyetina recombinante humana como neuroprotector). Por último se delinea como un elemento esencial la vigilancia de los indicadores de las enfermedades cerebrovasculares en su fase aguda y crónica, sus consecuencias, sus factores de riesgo y las repercusiones de las intervenciones de salud pública.

CONCLUSIONES: Existe amplia información para asignar más recursos e implementar estrategias sostenibles y con impacto sobre las enfermedades cerebrovasculares. Se precisa de un programa o plan nacional aprobado y actualizado para la prevención y control de las enfermedades cerebrovasculares. Este sistema organizado debe responder a los requerimientos de cada paciente y optimizar el uso de todos los recursos.
Pedro Luis Rodríguez García
 
Ramiro Pereira Riverón
 
Primer reporte de cirugía cerebral en Cuba

OBJETIVO: Profundizar en el decursar histórico de nuestra especialidad a través de la revisión de fuentes bibliográficas y documentales ubicadas en prestigiosas instituciones provinciales, nacionales e internacionales, relacionadas fundamentalmente con las neurociencias.

DESARROLLO: La trepanación del cráneo es el más antiguo de los procederes quirúrgicos que se conoce. Los primeros cráneos trepanados fueron encontrados en el Perú 500 o más años antes de Cristo, desde entonces ha existido un largo camino en la realización de reportes sobre procederes neuroquirúrgicos en la historia de la humanidad. En Cuba desde la primera mitad del siglo XIX comenzaron a aparecer artículos sobre pacientes con patologías neurológicas, pero no fue hasta 1891 en que la realización de un proceder neuroquirúrgico figuró en la prensa médica cubana como un suceso memorable. Se indago acerca del primer trabajo de carácter científico, aparecido en la literatura médica cubana referente a un proceder sobre el cerebro. Su autor es el Dr. Manuel Moreno de la Torre y la discusión clínica del caso, así como los pormenores de la intervención quirúrgica aparecen en el volumen 17 de la Revista “Crónica Médico–Quirúrgica de La Habana” de 1891 bajo el título: “Abceso cerebral, trepanación, curación, recidiva y muerte”.

CONCLUSIONES: Se espera que esta investigación motive a médicos e historiadores a calar en las raíces de cada una de las especialidades médicas, hermoso e instructivo método de respetar a nuestros predecesores.

Letier Pérez Ortiz
 
Elementos 1 - 25 de 26 1 2 > >>